Con la firma de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), el PAMI logró acordar esta semana el nuevo convenio de medicamentos con todo el sector minorista, y se prepara para dar vuelta la página a partir del 1º de noviembre. Uno de los cambios fundamentales es que el pago de las recetas se hará directamente a las farmacias, y no a la industria farmacéutica, que de esta forma queda relegada en la toma de decisiones. Esta medida se tomó en el marco de la feroz pelea de la obra social con los laboratorios de bandera nacional, que fueron los primeros en romper el acuerdo firmado en maro, argumentando que las condiciones de atención habían cambiado radicalmente.
La guerra con las cámaras CILFA y Cooperala hizo que el PAMI se lanzara a la “caza” de las firmas locales, y las invitara a firmar acuerdos individuales, dejando fuera de la negociación a las Cámaras de Laboratorios que los nuclean. Esta estrategia rindió sus frutos, ya que esta semana la mayoría de los grandes laboratorios locales firmaron los contratos, un triunfo de la conducción de la entidad nacional.A cambio, se les permitirá emitir a ellos las notas de crédito, que irán como pago a las farmacias. Los mostradores se mostraron preocupados por la forma que esta medida afectará su organización y el control de esos mismos pagos al haber decenas de notas de créditos laboratorio por laboratorio.
En las farmacias, la noticia generó cierta preocupación. Por el momento, la industria farmacéutica no pagó completamente la deuda que mantiene con el sector por el viejo convenio, en especial el calce financiero para los mostradores medianos y pequeños, que debían hacerse cargo. Además, a los farmacéuticos les genera duda que al hacer los laboratorios notas de créditos individuales, una por cada firma, cómo harán para controlar las liquidaciones, ya que las farmacias liquidan todo un paquete de recetas, no tienen desglosado los medicamentos por cada laboratorio. “El sistema se complejiza, si hasta ahora era difícil, ahora el control se volverá imposible”, analizó una fuente del sector minorista. Desde hace tiempo los mostradores alertan sobre el aumento del trabajo administrativo, en especial para atender la seguridad social. Una tarea que podría aumentar con este nuevo sistema.