Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones intimó al PAMI a dar cobertura total y en forma “urgente” al tratamiento oncológico de una paciente paranaense “mientras resulte necesario”.
La mujer presentó un recurso de amparo cuando la obra social se negó a entregarle medicamentos recetados por su médico para enfrentar un cáncer de colon con metástasis múltiple de hígado.
Según informa el sitio APFD Digital, el PAMI echó mano a los “protocolos médicos” y fundamentó su negativa en que se trataba de remedios no aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
La estrategia no tuvo éxito, ya que ni el juez de primera instancia, ni el tribunal de apelaciones atendió la postura de la prestadora: “La conducta adoptada por PAMI, que dilata la cobertura de la prestación que la accionante necesita imperiosamente para la atención de la afección que padece, resulta lesiva del derecho a la salud”, consignó el tribunal en el fallo suscripto por Mateo Busaniche y Daniel Alonso.
Lo que la mujer reclama de la obra social es que le proporcione un fármaco que detiene el crecimiento de células cancerosas, en conjunto con otro medicamento específico para pacientes que enfrentan cáncer de colon.
El tribunal aclaró que aun cuando los medicamentos que reclama la mujer no tengan aprobación por parte de la Anmat, la obra social “no ha brindado fundamentos científicos suficientes para demostrar que resulta equivocada la prescripción efectuada por los médicos tratantes de la afiliada”.
Los jueces entendieron que “la conducta adoptada por PAMI, quien dilata la cobertura de la prestación que la accionante necesita imperiosamente para la atención de la afección que padece, resulta lesiva del derecho a la salud”.