La municipalidad de la ciudad de Santa Fe dispuso una carpa donde los vecinos pueden concurrir a recibir la dosis contra la gripe A. La directora de Atención Primaria de la Salud dijo que hay una importante concurrencia y numerosas consultas.
Al finalizar el mes, la campaña de vacunación contra la Gripe A finalizará. Para que ningún vecino se quede sin recibir la dosis correspondiente para estar prevenido ante la enfermedad, desde la Municipalidad dispusieron una carpa móvil y pública donde inoculan a quienes se acercan hasta allí. Hoy está en la plaza Fournier y los dos próximos viernes en la plaza Colón, de 10 a 15 horas.
Mónica Berno, directora de Atención Primaria de la Salud del Municipio, hizo una evolución positiva sobre la instalación de la carpa y la asistencia de los vecinos.
Berno dijo que “estamos tratando de potenciar todos los espacios que tenemos para que todos los ciudadanos puedan acceder a la vacunación” y contó que “la gente viene, pregunta, estamos teniendo mucha concurrencia de adultos mayores de 65 para recibir la vacuna trivalente, la repercusión siempre es muy importante y nos buscan en la carpa para evacuar las dudas”.
La funcionaria también dio recomendaciones para mañana, cuando Argentina juegue el segundo partido en el Mundial y las personas se congreguen en espacios cerrados para mirar el cotejo. “Hay que extremar las medidas preventivas, principalmente en función de las disfunciones respiratorias, mantener los ambientes aireados, libres de humo, mantener la ropa en función de la temperatura ambiente y abrigarse al salir para estar sanos” recomendó la médica.
Por último, la funcionaria municipal distinguió que este año, a diferencia de 2009 cuando predominada el miedo y el alerta en la población, ahora “vienen consultado sobre otras medidas que tienen que tomar” para estar sanos, dijo.
Balance en Misiones
Por su parte, la dirección de Inmunización del Instituto de Previsión Social de Misiones indicó que se aplicaron 18.573 dosis de vacunas contra la Gripe A (H1N1) en el marco de la campaña nacional de vacunación contra la enfermedad.
En este sentido, el director del área, Daniel Méndez, se aplicaron 1.523 dosis al personal que trabaja en el sector salud, 1.230 unidades a embarazadas y 780 vacunas fueron suministradas a puérperas.
También se inmunizó a 2.058 niños, de seis meses a cuatro años, y a 2.028 chicos, de tres a seis años. En el grupo de riesgo compuesto por pacientes con problemas respiratorios se inoculó a 6.748 personas, con insuficiencias cardíacas a 700 personas, entre los diabéticos se aplicaron 630 dosis y a los obesos e inmuno comprometidos se destinaron 180 unidades.
Además proporcionó 2.338 dosis a adultos mayores de 65 años y se aplicaron 178 vacunas Neumo 23.