Con inscripciones totalmente en chino, en varios comercios de la zona metropolitana se detectó la venta de un producto proveniente del país asiático para combatir las cucarachas. Sin mayores promociones, el tratamiento se oferta en comercios de esa colectividad, y también se puede encontrar en otros locales. Ante la proliferación del mismo, desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informaron que el producto no cuenta con el registro necesario para su comercialización, por lo que no está autorizada su venta. Recomiendan no utilizarlo por razones sanitarias.
Mediante un comunicado de prensa, la ANMAT recordó a la población que “ha detectado en el mercado la venta de productos cucarachicidas en polvo, de origen chino, que no poseen el registro correspondiente ante esta administración”. Ante esto, la entidad nacional recomienda “abstenerse de adquirir este tipo de productos, cuyos rótulos no estén en idioma castellano y que no cuenten con los datos correspondientes de registro ante la ANMAT (número de RNE y RNPUD)”.
Por otra parte, en la misma comunicación, la agencia reguladora informó que se detectó la presencia en el mercado de unidades contaminadas en un jabón de manos, y que se procedió al retiro del mercado. La medida, mediante disposición oficial, recae sobre el producto cosmético “jabón de manos antibacterial Rapid Hand”, producto “sin acción terapéutica”. El lote cuestionado es el perteneciente al legajo 2802, número 2196.
Es producto es elaborado por el establecimiento Grupo eje, siendo el responsable de su comercialización la firma CLP. “La medida fue adoptada luego de que se detectara contaminación microbiológica en unidades correspondientes al lote detallado”, informó la ANMAT.
.
“Esta administración nacional se encuentra realizando el seguimiento del retiro del mercado y recomienda a la población que se abstenga de utilizar unidades correspondientes al lote detallado”, concluyó la entidad sanitaria.
DESCARGA: Comunicado oficial e imagen del producto chino ilegal retirado por la ANMAT.