Los problemas de financiamiento de la seguridad social no se limitan a la conocida situación del PAMI, que arrastra meses de deuda e irregularidades en el manejo de sus fondos. Muchas obras sociales están atravesando momentos difíciles, lo que afecta las prestaciones y pone en peligro todo el sistema. En la provincia de salta, por ejemplo, las farmacias no cobran desde el mes de enero varias de las prestaciones que tienen con la entidad de los empleados públicos, incluyendo los medicamentos. Ante esto, decidieron restringir algunos beneficios, y hoy podrían cortar definitivamente los servicios. Una reunión buscará destrabar la situación.
La deuda que mantiene el Instituto Provincial de Salud (IPS) con las farmacias salteñas se remonta a enero de este año, lo que hace insostenible la atención. Según le dijo al portal Informate Salta el miembro del Colegio de Farmacéuticos local Ricardo Gafett, el sector tiene “un atraso (en los pagos) desde la segunda quincena de enero”, por lo que hoy comenzarían a verse restringidos algunos servicios.
En concreto, el Colegio de Farmacéuticos de Salta confirmó que dejará de atender a pacientes que se encuentran en planes especiales como oncológicos y de HIV debido a la falta de pago por parte del IPS. “Tenemos un atraso de pago considerable, nos deben desde las segunda quincena de enero, ya no se puede seguir sosteniendo” manifestó Gafett al mismo medio. En este sentido explicó que las farmacias “ya no tienen la capacidad de crédito para seguir adquiriendo medicamentos y así reponer la mercadería”. “La situación está bastante difícil” agregó el farmacéutico.
En tanto, aclaró que aquellos afiliados que no pertenecen a ningún plan y acuden con su receta se les dispensarán su medicamento. “Mañana (por hoy viernes) tenemos una reunión con el IPS y esperamos que aparezcan los pagos para que se pueda dispensar normalmente los medicamentos a sus afiliados” agregó. “La situación que tiene hoy en día la farmacia es terminal. Las farmacias de los barrios que ya no pueden seguir comprando medicamentos de las droguerías para el paciente” finalizó Gafett.
Por su parte, el presidente de la Cámara de farmacias Francisco Puló también mostró su malestar por la situación, y dijo que si no hay solución en la reunión de hoy viernes podrían cortar la dispensa de medicamentos. En diálogo con el diario local El Tribuno, el dirigente confirmó que la cámara que preside “está realizando cálculo de los montos que el IPS no giró en lo que va del año”.