Como sucedió a mediados del año pasado, el IOMA decidió mejorar el porcentaje de cobertura que brinda a diversos medicamentos. Luego de aumentar los bonos de consulta –lo que significa un aumento en las prestaciones de los médicos –las nuevas autoridades de la obra social de la provincia de Buenos Aires anunciaron esta mejora, que comenzará a sentirse en las farmacias el próximo mes. Las medidas son en el marco de la reestructuración que realiza la entidad, de la mano del cambio de gobierno.
Según confirman varios medios platenses, la decisión del IOMA de incrementar la cobertura de medicamentos va de la mano de la actualización de los montos de los copagos para consultas médicas. En el primero de los casos, la obra social informa que “se aumentó la cobertura de medicamentos, alcanzando en promedio, el 70 por ciento para pacientes con patologías crónicas, mientras que para el Plan Ambulatorio la cobertura promedio en medicamentos llega al 65 por ciento”.
Cabe consignar que IOMA, en materia de medicamentos, brinda lo que se denomina una cobertura de “monto fijo por monodroga y presentación”, por lo que si el afiliado elije la marca comercial de menor precio se reduce significativamente lo que debe pagar de su bolsillo, pudiendo alcanzar una cobertura del 100 por ciento del precio total.
La obra social de los bonaerenses recuerda que a través de la web los afiliados pueden buscar el medicamento que le recetó el profesional y saber la cobertura, y también elegir libremente la marca comercial, con el menor costo a su cargo, siempre consultando con el médico y el farmacéutico antes de decidir entre las distintas opciones.
En junio del año pasado, durante el aniversario del IOMA, se anunció la mejora del porcentaje fijo de descuento para los tratamientos ambulatorios, llevando al 60 por ciento promedio el beneficio. Además, se pondrán en marcha una serie de reformas para lograr adquirir fármacos de manera más sencilla.
La semana pasada, la obra social comunica que se actualizaron en un 15 por ciento los montos de los copagos que abonan los afiliados para consultas médicas. Los nuevos valores rigen desde el 1° de mayo y son los siguientes: 60 pesos para el bono categoría "B" y 95, para la categoría "C". Cabe recordar que por las consultas médicas con profesionales pertenecientes a la categoría A (básica), los afiliados no deben abonar copagos. Esta modificación se da en el marco de los convenios celebrados con las entidades médicas de Primer Nivel.