Como sucede en otros sectores, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) comenzó este año a controlar la circulación de contenidos de los avisos de alimentos y bebidas. A través de la disposición 6516 de este año, se obliga a las firmas a enviar a la agencia el material, para su posterior aprobación. Por esto, la Coordinadora de las Industrias de los Productos Alimenticios (COPAL) emitió un duro documento, donde se quejó de la nueva regulación. “Entorpecerá el normal funcionamiento de las diferentes campañas de prensa”, dijeron.
"Preocupa a la industria de alimentos y bebidas (IAB) de COPAL una nueva disposición de la ANMAT que regulará la publicidad de alimentos y bebidas", sostuvo la entidad. En el comunicado, COPAL alertó que la disposición 6516/2015 obligará a las compañías de la IAB a enviar al organismo "toda publicidad, tradicional o no, dirigida a la población en general, y presentar la pieza publicitaria correspondiente en el formato en que será difundida".
Esta nueva normativa, que entrará en vigencia a partir de este jueves 15 de octubre, "genera mayor control sobre las comunicaciones de las compañías", sostuvo. Explicó que esto sucede al establecer la norma "que las empresas deben enviar la notificación al organismo dentro de las 48 horas desde el inicio de la difusión del material en los diferentes medios de prensa, incluidas las redes sociales".
"Sin dudas, esta normativa entorpecerá el normal funcionamiento de las diferentes campañas de prensa y generará mayor burocracia para su gestión", advirtió.
Añadió que "aunque la norma de la ANMAT no hace explícita la posibilidad de que se aplique la censura previa, la disposición permite que el organismo obligue a las empresas a que no continúen difundiendo el aviso, en el caso de que la campaña esté en curso, o incluso a prohibir su difusión".
DESCARGA: Disposición de la ANMAT que generó la queja del sector de alimentos.